La simbología de Dragon Ball: Los Kanjis
おはようございます! ¡Buenos días! / こんにちは ¡Buenas tardes! / おやすみなさい ¡Buenas noches!
¿Nunca os habéis preguntado qué son esos símbolos que aparecen en Dragon Ball? Son los kanji que podemos ir viendo durante toda la serie. Yo no sé a vosotros, pero a mí de pequeño me daba una rabia tremenda no coscarme de nada. Ostias es que en series como Doraemon, o Crayon Shinchan, solo te salían letras japos en el título del capítulo o al final, rollo つづく(el típico continuará) pero en Dragon Ball era un festival multicolor de símbolos. Antes del salseo, dejadme que os cuente muy brevemente como escriben los japoneses, para que entendamos mejor qué vemos exactamente a cada momento y en cada anime/manga.
Escritura Japonesa
Hiragana: silabario para palabras de origen japonés. Para que nos entendamos, las letras redonditas kawaii japonesas que vemos en anime y manga. ありがとう
Katakana: silabario con la misma normativa del Hiragana, pero con los trazos más abruptos. Todo un poco más ralla palote ralla vamos. Lo utilizan los japoneses para escribir palabras de origen extranjero, pues adoptaron muchas (como “terebi” “Boton” “Beruto”…). テレビ ボトン ベルト
Kanji: Las que nos interesan. De origen chino. Utilizadas para expresar conceptos, pues a diferencia del Hiragana y del Katakana, no está formada por letras que representan silabas con una función fonética, si no que TODO el símbolo representa un concepto, una palabra. Es por eso que en teoría (porque después nanai) representan un dibujo de la palabra que simbolizan. Son las que vemos que tienen un millón y medio de palitos y que joden un montón a los estudiantes de japonés. 亀 磨
Y después de esta intro (palazo), vayamos a lo guay.
Dragon Ball y los kanjis
亀Kame
En mi opinión, el kanji mas nostálgico de todos. Lo amo, crecí con éste, yo quería tener mi propio uniforme. Kame en japonés significa “Tortuga”. Otorgado por Mutenroshi a sus alumnos al acabar su duro entrenamiento. Utilizado en la serie por Goku, Krilin y Yamcha.
武 Mu
Como las vacas. Este kanji fue el del maestro Mutaito. ¿Lo recordáis? El maestro de Roshi y del “siempreostiable” maestro Tsuru. Este kanji, significa “Guerrero” y es derivado de los símbolos de la palabra japonesa para Artes Marciales. Por eso, el kanji 武 aparece también en el Torneo mundial de Artes Marciales.
鶴 Tsuru
Mi amigo, (que repelente era por dios) el maestro Tsuru. Maestro de Ten Shin Han y Chaoz. Su kanji significa “Grulla”. Torneo número veintidós de las artes marciales.
餃Jiao
En este caso se utilizaría la lectura china que es “jiao” pues “jiaosu” (Chaosu), es el nombre escogido para Chaos, y significa “Gyoza” (¿recordáis que os comenté que Toriyama era amante de la comida china?). Podemos ver a Chaos con este kanji cuando deja la escuela de la grulla.
炒饭 Chaofan
Símbolo utilizado por el siempre divertido Pilaf, el proyecto a medio acabar de villano. Significa arroz frito, es decir, el plato chino que todos conocemos como “Arroz pilaf”.
楽Raku
El símbolo utilizado por Yamcha, en su etapa de bandido. Sus significados son “Divertido” “Agradable” “Fácil”. Nos recuerda bastante al estilo de vida del ladrón junto con su amigo Puar. Después del “torneo” con los secuaces de Uranai Baba, cambiará el símbolo por el del maestro Roshi.
牛Gyu
Kanji de Ox Satán, el Rey Gyuma. Significa “buey”. A ver, el tío mide como dos metros, y está hecho un toro. Es bastante evidente.
兎Usagi
En Japón, un usagi es un conejo. El kanji es utilizado por el bribonzuelo de poca monta que aparece en la primera temporada, cuando Bulma se nos pone el modelito sexy playboyero y la confunden como una más de su banda. Éste convertía a la gente en zanahoria al tocarla (como el rey Midas pero sin el oro, que pena. Por lo menos este podía comer).
殺Satsu
Tao Pai, el asesino de Red Ribbon. Su kanji significa “matar”. Para los menos avispados tuvo a bien en ponerse la palabra KILLKILL en su espalda. A mí me funcionó. (¿Y eso que hacía con la lengua? WTF que locuelo era).
魔Ma
“Maldad”, “Demonio”, “Espíritu maligno” … Efectivamente, era el kanji de Piccolo Daimaoh. Gohan llegó a entrenar con este kanji bajo la supervisión de Piccolo.
神Kami
El alter ego de Piccolo, Kami Sama. El kanji significa “Dios”.
孫Son
Símbolo kanji de la familia de Goku. Significa “Descendencia” “La familia Son”. Son Gohan (abuelo), Son Goku, Son Gohan (hijo) y Son Goten. Es para flipar, pero aquí descubrí que es como el apellido, ya que los japoneses siempre dicen apellido y nombre (En español sería: hola, que tal, mi nombre es Goku Son. LOOOOL).
悟Go
Goku y Gohan (Son xD) utilizan este símbolo. Significa “Sabiduría”. Goku lo llevaría hasta la llegada de los androides.
飯Han
Kanji utilizado por Son Gohan en el futuro alternativo. Significa “Comida” o “Arroz hervido”.
界王Kaio
El símbolo de la vestimenta de Goku y de los Kaio es la combinación de estos dos kanjis, Kai y O (“Mundo y “Rey”).
Bueno, pues eso ha sido todo. ¿Denso eh? ¡Pero mola! Fijo que ahora veis el anime desde otra perspectiva. Ah, y el símbolo de Wiss no lo he puesto porque es un simple garabato, no un kanji. Espero que no os estalle la cabeza y mañana nos vemos con curiosidades sobre los nombres de la saga, que os llevaréis un sorpresón.
Si aparte de Dragon Ball os mola Japón y su cultura, podéis seguir mi día a día por tierras niponas en mi Twitter.
¡Besos, malandrines!
Me parece que el de raku está mal traducido 楽, el de la figura es otro
Me gustaLe gusta a 1 persona